El asistente técnico pericial es un profesional contratado por una de las partes involucradas en un proceso judicial para acompañar y revisar la pericia oficial realizada por el perito nombrado por el juez. Su papel es garantizar que el análisis se lleve a cabo con rigor técnico y sin distorsiones que puedan comprometer los intereses de su cliente.
Esta función está prevista en el Código de Procedimiento Civil (CPC), Art. 465, que permite a las partes designar asistentes para acompañar el trabajo del perito judicial. Puede actuar en diferentes áreas, incluyendo:
✔ Contabilidad – verificación de balances y cálculos financieros en disputas empresariales.
✔ Ingeniería – evaluación de estructuras, terrenos y edificaciones en litigios inmobiliarios.
✔ Medicina – revisión de diagnósticos e informes en procesos de negligencia médica o beneficios previsionales.
✔ Tecnología y Seguridad de la Información – análisis de códigos, contratos digitales y pericia forense en disputas tecnológicas.
El asistente técnico no solo ayuda en la correcta interpretación de los datos, sino que también puede indicar fallos en la pericia oficial y presentar informes complementarios para respaldar la defensa de su cliente.
¿Cuáles son las funciones y atribuciones del asistente técnico pericial?
El trabajo del asistente técnico va más allá de la simple revisión del informe del perito judicial. Acompaña todas las etapas de la pericia y puede actuar de diversas maneras:
Acompañamiento de la pericia
Participación en las diligencias realizadas por el perito judicial.
Elaboración del Informe Técnico
Producción de un informe técnico independiente, fundamentando las observaciones de su cliente.
Impugnación del Informe Pericial
Identificación de fallos, inconsistencias o lagunas en el informe del perito judicial.
Formulación de Cuestionarios
Elaboración de preguntas estratégicas para que el perito oficial responda.
Participación en Audiencias
Cuando sea necesario, puede aclarar aspectos técnicos ante el tribunal.
Además, su presencia fortalece la argumentación técnica de la parte que lo contrató, aumentando las posibilidades de que el juez tenga una visión más amplia y precisa de los hechos.
¿Cuándo contratar un asistente técnico pericial?
No todos los procesos judiciales requieren un asistente técnico, pero su presencia puede ser decisiva en diversas situaciones. Cuando un caso involucra cuestiones técnicas complejas, como cálculos financieros detallados, disputas empresariales o reclamaciones de indemnización elevadas, contar con este profesional puede garantizar que todos los aspectos sean analizados con precisión.
En casos que requieren conocimientos especializados, como pericias médicas, de ingeniería o tecnología, la contratación de un asistente técnico se vuelve aún más relevante. Actúa como un apoyo técnico esencial, asegurando que los informes y dictámenes incluyan todas las variables importantes para la parte interesada.
Si un informe preliminar ya indica un resultado desfavorable, buscar un especialista para revisar y cuestionar las conclusiones puede ser la mejor alternativa. Incluso cuando la pericia ya está en curso, todavía es posible contratar un asistente técnico para evaluar el material y proponer cuestionamientos que fortalezcan la defensa de la parte representada.
El momento ideal para esta contratación es antes del inicio de la pericia, lo que permite que el profesional acompañe desde la formulación de los cuestionarios hasta la entrega del informe final.
¿Cómo elegir un asistente técnico pericial?
Elegir un buen asistente técnico puede marcar la diferencia en el desarrollo de la pericia y en el resultado del proceso. Antes de contratar un profesional, evalúa los siguientes criterios:
✔ Cualificación y Experiencia – formación académica y experiencia comprobada en pericias judiciales en el área específica del caso.
✔ Credibilidad y Reputación – evaluaciones de otros clientes e historial de actuación en procesos anteriores.
✔ Disponibilidad – capacidad de acompañar todas las fases de la pericia con atención y dedicación.
✔ Claridad y Comunicación – habilidad para explicar conceptos técnicos de forma objetiva y accesible.
✔ Honorarios – el costo del servicio debe estar alineado con el nivel de especialización del profesional y la complejidad de la pericia.
¿Cuánto cuesta un asistente técnico pericial?
El valor cobrado por un asistente técnico pericial puede variar según diferentes factores. La complejidad de la pericia es uno de los principales elementos que influyen en el costo, ya que los casos más técnicos requieren análisis profundos y conocimientos especializados.
Otro aspecto que impacta el precio es el tiempo de trabajo involucrado. Cuanto más largo y detallado sea el acompañamiento de la pericia, mayor puede ser el costo del servicio. Algunas pericias requieren solo un análisis puntual, mientras que otras exigen una participación activa del asistente técnico en diligencias, reuniones y revisiones constantes.
Los honorarios pueden ser fijos, establecidos según la complejidad del caso, o cobrados por hora trabajada, dependiendo de la negociación entre el profesional y el cliente. Lo importante es evaluar la relación costo-beneficio y garantizar que el asistente técnico seleccionado tenga la cualificación necesaria para proporcionar un apoyo sólido durante el proceso.
La diferencia que faltaba en tu proceso
La contratación de un asistente técnico pericial puede ser decisiva para garantizar que la pericia judicial se lleve a cabo de la manera más justa posible. Este profesional analiza minuciosamente los datos, señala fallos y elabora informes que pueden influir directamente en la decisión del juez.
Si tu empresa o cliente está involucrado en un proceso judicial que requiere pericia técnica, no corras riesgos innecesarios. Contar con un especialista a tu lado puede evitar pérdidas y fortalecer tu argumentación jurídica.